Ir al contenido principal

Proyecto Hombre



Proyecto Hombre

El pasado 27 de marzo, los alumnos de primero de integración social, acudimos de visita, para conocer más de cerca, la fundación Proyecto Hombre y Fundación Aldaba.
Nos contaron cual es el proceso por el que las personas llegan allí. Es un proceso voluntario de principio a fin.
En Proyecto Hombre tratan la desintoxicación de cualquier sustancia desde que el usuario llega hasta la eliminación del hábito de consumir la sustancia.
Dispone de una residencia y de un centro de día que dispone de cualquier tratamiento, tanto médico como psicológico, y de talleres. Tiene un área de inserción sociolaboral.
En fundación Aldaba trabajan con menores, trabajan tanto la educación de los padres para informar sobre dichas sustancias, como la eliminación de sustancias o talleres preventivos.
La visita fue muy entretenida y hemos podido conocer más de cerca un colectivo con el que podemos trabajar.
Fátima Arquero.



Comentarios

Entradas populares de este blog

fundación personas HORIZON

FUNDACIÓN PERSONAS . HORIZÓN  Ayer recibimos una visita de fundación personas para explicarnos como trabajan con personas con discapacidad intelectual el empleo con apoyo . !todas las personas tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades , solo hay que conocer y ayudar ofreciendo apoyo ! Iris González Gallegos.

Visita al CRE de alzheimer y el centro de recuperación de personas con discapacidad física en Salamanca

El día 16/05/2018  los alumnos de integración social de primero realizamos una excursión  a Salamanca para visitar el centro CRE de alzheimer y el centro de recuperación de personas con discapacidad física. -En el centro CRE de alzheimer nos explicaron el funcionamiento del centro, en que consistía y los diferentes centros que hay por España, y realizamos una visita por el centro enseñándonos las diferentes estancias ( viviendas, sala multisensorial, sala de fisioterapia etc.) -En el centro de recuperación de personas con discapacidad física nos explicaron en que consistía el centro, cual era su función, nos enseñaron y explicaron los distintos productos de apoyo tanto los que se encuentran en el mercado como los de la propia institución que son técnicas para poder facilitar a las personas una autonomía, acabamos la visita dando una vuelta por el centro y mostrándonos los diferentes áreas del centro. (Lorena Merino Torres)

Charla de Ocio y Tiempo Libre

                                       Diputación de Valladolid Los alumnos de 1º de Integración asistimos a una charla de la Diputación de Valladolid sobre el curso de Monitor de Ocio y Tiempo libre. En esta charla nos explicó el funcionamiento tanto del curso como de la inscripción. Vimos imágenes de las actividades que realizan en la formación y en los campamentos. También nos informó de todas las posibilidades que ofrece la Diputación para los jóvenes, como los cursos formativos, no solo de ocio, las ofertas de empleo, las asociaciones juveniles, las ayudas y subvenciones y las becas . Otra posibilidad respecto al curso de Monitor de Ocio y Tiempo libre es asociarse, para poder crear proyectos innovadores y poder llevarlos a cabo, gracias a las subvenciones de la Diputación.                         ...