Ir al contenido principal
Hoy, día 20 de marzo, ha acudido al instituto Emilio Ferrari una chica que se llama Rocío.
Rocío es una chica que tiene parálisis cerebral y ha venido para contarnos su trayectoria de vida en cuanto a estudios y también nos ha contado la figura del asistente personal.
Es una persona que es muy luchadora, ya que todo lo que se ha propuesto en su vida lo ha conseguido, como por ejemplo todos aquellos títulos académicos que tiene, que pese a que algunos profesiones que impartían las clases se negaban a que estudiara debido a las limitaciones que tienen por la parálisis cerebral, aparecieron otros profesionales que si estaban dispuestos a que Rocío se sacase aquellos títulos académicos que tanto ansiaba. Entre estos títulos se encuentra el título de técnico superior en integración social y la carrera de trabajo social.
Respecto a la figura del asistente personal, nos contaba que el asistente personal no es un amigo, sino que debe dedicarse a ayudarle a realizar todas las cosas que ella no puede hacer, como por ejemplo darle de comer, vestirle, realizar los cuidados de aseo personal.... entre otros.
También nos contaba que en su familia le han tenido siempre muy protegida y muchas veces le decían que no debía hacer, pero ella siempre ha luchado por todo aquello que quería y gracias a su esfuerzo y empeño que ha puesto, ha podido conseguir todas aquellas metas propuestas.
Ha sido una experiencia enriquecedora, ya que ver a alguien con ciertas limitaciones lucha por lo que quiere y lo consigue es un ejemplo de superación.
(Gloria F)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Visita al CRE de alzheimer y el centro de recuperación de personas con discapacidad física en Salamanca

El día 16/05/2018  los alumnos de integración social de primero realizamos una excursión  a Salamanca para visitar el centro CRE de alzheimer y el centro de recuperación de personas con discapacidad física. -En el centro CRE de alzheimer nos explicaron el funcionamiento del centro, en que consistía y los diferentes centros que hay por España, y realizamos una visita por el centro enseñándonos las diferentes estancias ( viviendas, sala multisensorial, sala de fisioterapia etc.) -En el centro de recuperación de personas con discapacidad física nos explicaron en que consistía el centro, cual era su función, nos enseñaron y explicaron los distintos productos de apoyo tanto los que se encuentran en el mercado como los de la propia institución que son técnicas para poder facilitar a las personas una autonomía, acabamos la visita dando una vuelta por el centro y mostrándonos los diferentes áreas del centro. (Lorena Merino Torres)

fundación personas HORIZON

FUNDACIÓN PERSONAS . HORIZÓN  Ayer recibimos una visita de fundación personas para explicarnos como trabajan con personas con discapacidad intelectual el empleo con apoyo . !todas las personas tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades , solo hay que conocer y ayudar ofreciendo apoyo ! Iris González Gallegos.

Charla de la Salud Mental

El lunes 7 y el miércoles 9 recibimos una charla sobre Salud mental y enfermedad mental de dos profesionales que provenían de el Puente. El primer día fue una charla más teórica en la que nos informaron sobre como trabajan y  como llevan a cabo los objetivos planteados. Hoy la clase ha sido más práctica y hemos realizado varias dinámicas. (Sharay Pindado)